Moldeado por el clima, la geografía, la historia y las gentes de Cuba, el ron es una parte fundamental de la cultura nacional.
En su máxima expresión, la gama Havana Club representa su rico patrimonio. Producido por Maestros del Ron Cubano siguiendo métodos tradicionales cubanos, muy valorado por cantineros y conocedores de ron del mundo entero y bebido al ritmo de la mejor música cubana, Havana Club encarna el espíritu de Cuba.
La experiencia de los Maestros del Ron Cubano es esencial en la calidad de los rones, entre los que destacan el Havana Club, uno de los más vendidos en el mundo, resaltan fuentes especializadas.
Su proceso de añejamiento natural en toneles de roble, las “privilegiadas condiciones de esta tierra insular para el cultivo de la caña de azúcar” y, sobre todo, la pericia de los maestros roneros han sido garantes de ese reconocimiento a nivel internacional, enfatiza la empresa que este mes arribó a 25 años de creada.
Es el ron cubano más reconocido en el orbe. Se define como un ron dulce, intenso e inconfundible. Las variedades más comunes del Ron Havana Club son: el Añejo 3 años, el Especial, Reserva, 7 años y 15 años.
Todos son rones aromáticos, muchos de ellos ideales para la preparación de famosos tragos, como el caso del «Añejo 3 años» empleado en la confección del Mojito y el Cuba Libre.
Havana Club 7 años
Como su nombre indica es un ron preparado sobre la base de añejos de más de 7 años. Tiene un sabor fuerte, mezclado con otros sabores como tabaco, vainilla y algunas frutas tropicales. Es un ron intenso, pero deja finalmente una sensación suave.
Ron Havana Club 7 años
Havana Club Selección de Maestros
Es uno de los rones más complejos de la gama propuesta por Havana Club. Tiene un aroma que mezcla frutas tropicales, nuez moscada, jengibre; mientras que al paladar deja un gusto de crema de caramelo, chocolate, café y algo de cedro.
Havana Club Selección de Maestros
Havana Club Gran Reserva 15 años
Es un ron definido por coleccionistas como excepcional. Con notas florales, de frutas y melosas, y también canela y clavo. Tiene un gusto final extenso y sabroso, donde resaltan el azúcar moreno, las frutas y especies propias de la Isla.
El final es largo y complejo, con notas de vainilla y cacao que reviven el largo y natural proceso de crianza de Havana Club 15.
Los mejores rones de Cuba 8
Santiago de Cuba 25 años
Es un ron conocido como exquisito. Al olerlo se reconocen los aromas de frutas y especies propios de Cuba. Al paladar deja este ron un gusto de piña, plátano y caramelo. Se disfruta su final largo e intenso.
Los mejores rones de Cuba 9
Santiago de Cuba, Añejo Superior, 11 años
Debido a su tiempo de añejamiento, este ron parece dulce y agradable. Tiene de frutas y sobre todo naranja en el gusto final.
Los mejores rones de Cuba
Moldeado por el clima, la geografía, la historia y las gentes de Cuba, el ron es una parte fundamental de la cultura nacional.
En su máxima expresión, la gama Havana Club representa su rico patrimonio. Producido por Maestros del Ron Cubano siguiendo métodos tradicionales cubanos, muy valorado por cantineros y conocedores de ron del mundo entero y bebido al ritmo de la mejor música cubana, Havana Club encarna el espíritu de Cuba.
La experiencia de los Maestros del Ron Cubano es esencial en la calidad de los rones, entre los que destacan el Havana Club, uno de los más vendidos en el mundo, resaltan fuentes especializadas.
Su proceso de añejamiento natural en toneles de roble, las “privilegiadas condiciones de esta tierra insular para el cultivo de la caña de azúcar” y, sobre todo, la pericia de los maestros roneros han sido garantes de ese reconocimiento a nivel internacional, enfatiza la empresa que este mes arribó a 25 años de creada.
Los mejores rones de Cuba (según Forbes)
Havana Club
Es el ron cubano más reconocido en el orbe. Se define como un ron dulce, intenso e inconfundible. Las variedades más comunes del Ron Havana Club son: el Añejo 3 años, el Especial, Reserva, 7 años y 15 años.
Todos son rones aromáticos, muchos de ellos ideales para la preparación de famosos tragos, como el caso del «Añejo 3 años» empleado en la confección del Mojito y el Cuba Libre.
Havana Club 7 años
Como su nombre indica es un ron preparado sobre la base de añejos de más de 7 años. Tiene un sabor fuerte, mezclado con otros sabores como tabaco, vainilla y algunas frutas tropicales. Es un ron intenso, pero deja finalmente una sensación suave.
Havana Club Selección de Maestros
Es uno de los rones más complejos de la gama propuesta por Havana Club. Tiene un aroma que mezcla frutas tropicales, nuez moscada, jengibre; mientras que al paladar deja un gusto de crema de caramelo, chocolate, café y algo de cedro.
Havana Club Gran Reserva 15 años
Es un ron definido por coleccionistas como excepcional. Con notas florales, de frutas y melosas, y también canela y clavo. Tiene un gusto final extenso y sabroso, donde resaltan el azúcar moreno, las frutas y especies propias de la Isla.
El final es largo y complejo, con notas de vainilla y cacao que reviven el largo y natural proceso de crianza de Havana Club 15.
Santiago de Cuba 25 años
Es un ron conocido como exquisito. Al olerlo se reconocen los aromas de frutas y especies propios de Cuba. Al paladar deja este ron un gusto de piña, plátano y caramelo. Se disfruta su final largo e intenso.
Santiago de Cuba, Añejo Superior, 11 años
Debido a su tiempo de añejamiento, este ron parece dulce y agradable. Tiene de frutas y sobre todo naranja en el gusto final.
Beba con moderación y solo si es mayor de edad.
Post author
Updated on junio 24, 2022 by Editorial
More posts