Claim Validation

Please provide us info to confirm the ownership and validate your claim.
Characters missing: 50
Ok, message sent.
Message not sent.

Categories

Regions

Moneda Nacional

La moneda nacional en Cuba es el Peso Cubano (CUP). Un Peso Cubano equivale a 100 centavos. Circulan billetes de 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, así como monedas fraccionarias de 1, 3 y 5 pesos y de 5 y 20 centavos.

A79B20AC 634C 458B 8D67 D580327A6F1D
¿Cuáles tarjetas funcionan en Cuba? 3

¿Dónde Cambiar?

El cambio de monedas libremente convertible (divisas) por peso cubano (CUP), se realiza en aeropuertos, bancos, hoteles, casas de cambio (CADECA) y centros comerciales; siempre respetando la tasa de cambio vigente de las diferentes monedas según la fluctuación en el mercado mundial.

También existe una gran infraestructura de servicios bancarios en todo el territorio nacional que incluye la red de Bancos y Cajeros Automáticos (ATM).

Y la ultima manera es la del mercado informal. Este tipo de cambio fluctua con mucha rapidez y en menos de 6 meses el dolar a pasado de 50 pesos cubanos a costar 75 peso cubanos. (6/12/2021)

¿Qué moneda en efectivo se recomienda llevar a Cuba?:

Para viajar a Cuba, el viajero o turista podrá ingresar en efectivo cualquier moneda extranjera aceptada por el Banco Central de Cuba para ser canjeado por peso cubano (CUP): euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, y yenes japoneses; excepto dólares estadounidenses USD.

Monedas en Cuba

El Peso Cubano no es válido ni cambiable fuera del territorio cubano, por lo que a su partida usted debe cambiarlo a la divisa que estime conveniente.

¿Cuáles tarjetas de débito o crédito funcionan en Cuba?

Las tarjetas de débito o crédito aceptadas en Cuba son: Visa, Mastercard, y American International Service (AIS). No obstante, se recomienda a los viajeros interesados en viajar a Cuba, consultar con el banco donde posea su cuenta bancaria: si podrá hacer uso de su tarjeta en el territorio nacional.

Ninguna tarjeta emitida por instituciones de los Estados Unidos funciona en Cuba, por lo que se recomienda en primer lugar que verifiques con anterioridad que tu tarjeta no está asociada a una institución bancaria estadounidense y en segundo lugar y de gran importancia que cuentes siempre con un respaldo de dinero en efectivo para evitar contratiempos.

Para los viajeros provenientes de Europa hemos conocido que las tarjetas Revolut funcionan en Cuba y que hasta la fecha han poido ser utilizadas en la red de tiendas y hoteles de Cuba. (Actualizacion° ) Las tarjetas Revolut no se pueden usar para pagar en Cuba.

Tarjetas de Prepago MLC

13CB7B32 C3E8 432D AAA1 EE3ABDD46AFB 4 5005 c
Tarjetas prepago L.L.C

Los viajeros que visiten Cuba y posean tarjetas de crédito o debito que no sean aceptadas en los comercios cubanos, podrán solicitar en el territorio nacional una tarjeta prepago.

Esta tarjeta de prepago, valida para el pago de bienes y servicios en la red comercial en moneda libremente convertible MLC en cuba.

Requisitos

Documento de identificación: pasaporte, e importe en efectivo:  por valor de 1000 USD, 500 USD o 200 USD, para recargar la tarjeta prepagada.

Costos

Tiene un costo por valor a 5.00 USD por tarjeta.

¿Dónde presentar el trámite?

Los tramites prepagos podrán ser solicitados en: El Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y las Casas de Cambio S.A. (CADECA)

¿De cuánto es el importe con el que se podrán recargar las tarjetas?

La tarjeta prepago para viajero y turistas en Cuba, podrán ser cargadas con cantidades en efectivo por valor de 1000 USD, 500 USD o 200 USD.

De acuerdo a la cantidad con la que ha sido recargada la tarjeta, al cliente le será entregada una tarjeta que llevará impreso el importe. Una vez que este agotado el importe cargado en la tarjeta prepago, la misma dejara de funcionar hasta que se vuelva a recargar, o la misma se venza.

¿En qué moneda podrán ser recargadas las tarjetas prepagos para viajeros y turistas?

Los viajeros podrán solicitar las tarjetas prepagos en Cuba exclusivamente, ingresando efectivo en las monedas extranjeras aceptadas por el Banco Central de Cuba: euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses; excepto dólares estadounidenses USD.

Las tarjetas no están asociadas a una cuenta bancaria.

¿Dónde podrán ser utilizadas las tarjetas prepago para viajeros y turistas en Cuba?

Las tarjetas prepago, podrán ser utilizados en la red comercial en moneda libremente convertible MLC, para adquirir bienes y servicios hasta que se agote el monto que ha ingresado.

¿Se puede hacer retiros en efectivo, en USD u otra moneda extranjera de las tarjetas prepagos?:

No. El retiro de efectivo solo podrá realizarse en pesos cubanos (CUP), en la red de cajeros automáticos del país.

No obstante, si al salir de Cuba le queda saldo en la tarjeta, puedo solicitarlo en la CADECA en el aeropuerto.  A solicitud del cliente el saldo de la tarjeta se reintegra por tarjeta en moneda libremente convertible (MLC) en los aeropuertos internacionales a la salida del país.

Si a la salida de Cuba le queda saldo en la tarjeta prepago, no podrá hacer uso del mismo en el exterior. La tarjeta prepago que podrá obtenerse en Cuba, es para uso exclusivo en el territorio nacional.

¿Cuándo vence las tarjetas prepago para viajeros y turistas?

Una vez que se haya agotado el importe cargado en la tarjeta prepago, la misma dejará de funcionar hasta que se vuelve a recargar, pero las mismas vencen según la fecha de vencimiento que se reflejara impresa en la tarjeta, teniendo una vigencia de 2 años.

Las tarjetas prepago, no pueden ser solicitadas por nacionales cubanos y residentes permanentes en Cuba. La tarjeta prepago está diseñada exclusivamente para viajeros y turistas que viajen a Cuba.

En caso de perdida de la tarjeta prepago, no se puede reclamar la reposición al banco. El banco no se hará responsable por la perdida de la tarjeta prepago, porque estas tarjetas no llevaran impreso el nombre del portador, siendo las mismas anónimas. Tampoco, están asociadas a una cuenta bancaria. Por tanto, en caso de extravío el portador de la tarjeta prepago pierde el importe que posea en la misma.

¿Cuáles son los beneficios de las tarjetas prepago que se ofertan en Cuba a viajeros y turistas?

  • Los viajeros que solamente cuenten con tarjetas emitidas por bancos estadounidenses, podrán adquirirla para utilizarlas en la red comercial en USD, en todo el territorio nacional, para adquirir bienes y servicios que no podrán ser pagados en efectivo.
  • Permite el control de sus gastos en el viaje a Cuba.
  • Podrán ser cargadas con sucesivas recargas.
  • No compromete sus tarjetas bancarias de débito o crédito por robo o perdida, y el riesgo serian exclusivamente del importe que posea en la tarjeta prepago en USD.
  • No se requiere poseer una cuenta bancaria, para su solicitud.

No se pueden realizar transferencias o depósitos desde el exterior a las tarjetas prepagos. Estas tarjetas no admitirán depósitos, ni transferencias desde el exterior, ni entre tarjetas similares o de otras tarjetas que operen en dólares.

¿Cómo consultar el estado de la tarjeta prepago en Cuba?

Los usuarios podrán consultar el saldo de sus tarjetas prepago, las ultimas operaciones realizadas, cambiar su PIN y extraer efectivo en pesos cubanos (CUP) al tipo de cambio vigente desde la red de Cajeros Automáticos (ATM), distribuidos por el territorio nacional.

¿Dónde puede obtener más información?

Los interesados en realizar consultas sobre las tarjetas prepagadas podrán comunicarse al teléfono de contacto 80201996, o acudir a cualquier sucursal del Banco de Crédito y Comercio BANDEC, distribuidas por todo el territorio nacional.

Etiquetas: , , ,